Calendula – officinalis
Familia -Astrereaceae “Afuera de mi casa tengo flores, sembradas en el campo como a ellas les gusta estar!” Me asomo por la ventana, algo atrae fijamente mi mirada,… algo, que resalta en el paisaje de la huerta. ...Un ramillete de flores de intenso color naranja, es inevitable su invitación a contemplar más de cerca. Tal vez esto es lo que pasa con los insectos, es por esto, que alguna vez me recomendaron sembrarla a los bordes de la huerta, para que los insectos se dirigieran hacia las afueras lejos de donde se encuentran las plantas más delicadas, algo de control biológico de insectos y plagas. Un hermoso orden FRACTAL, compone la distribución de sus pétalos que se pintan en un degrade de color. Con los días, se comenzaron a secar las flores, quedo un botón en forma de corona, que también se fue secando. De allí saque un buen puñado de semillas; son como unas uñitas curvas con piquitos como crestas. Entre más grande y pronunciada sea su crestica, mas fértiles y mejor semilla es. Algunas cayeron al suelo cerca de la planta madre, y comenzó a regarse y a expandirse con nuevas plántulas. También puse unas en semillero, les fue súper bien. Tiene un alto porcentaje de geminación. Esta planta no es muy grande , podrá tener entre 30 y 50 cm de alto y sus hojitas son alargadas . Podrás tenerla fácilmente en una matera, ten en cuenta que le gusta el sol. Es poco exigente en suelos, aunque crece mejor en terrenos arenosos , con moderada materia orgánica. Los terrenos que tienen demasiada materia orgánica, estimulan el mayor crecimiento de hojas y menor rendimiento de flores. Además es hermosa como ornamental. Se desarrolla muy vienen climas fríos y templados con temperaturas entre 15°C y 18°C, y climas demasiado húmedos afectan su desarrollo. Hablando con una amigo experto en cocina, me comentaba que sus pétalos se ven hermosos decorando platos y ensaladas y que además, en algunas ocasiones suelen ser incluidas dentro del menú. Me habían comentado, que servía mucho para temas de la piel, para heridas y llagas. Me dijeron: haga una infusión tanto de sus flores y hojas y luego pone un emplasto directamente sobre las heridas, asi por varios días. La he usado en varias ocasiones,y me ayudaron bastante a curar rápido. Esta infusión , también la uso para hacerle tratamiento para la piel a mi perrita. En alguna ocasión con el “Parchecito de estudio” aca en las montañas de San Francisco, hicimos una pomada, eso si se nos fueron bastantes pétalos, pero nos permitió conservar para poder acceder a sus propiedades en cualquier momento. La uso en las noches, para las manos resecas y para la dermatitis. En alguna tertulia se hablo que servía para las alergias, manchas quemaduras resequedad, e inflamaciones, desinfectante y tratamiento para el Acné. El extracto de sus hojas, ha sido usado para producción de jabones, champus, cremas, ungüentos , y sus pétalos también son usados como colorante en la elaboración de tinturas. Averiguando un poco mas , me encuentro que su nombre podría derivarse desde el termino latino Calendae que significa calendario, ya que su floración se puede dar durante casi todo el año, abriéndose al amanecer y cerrándose al anochecer. Instintivamente he venido identificando comunes denominadores entre algunas especies de plantas, características físicas que permiten agrupar dentro de una familia, Es así como en medio de mi empirismo, comencé a relacionarlas con el Botón de oro, con el Yacon, con el Pauche, con el Arboloco y con el Girasol; luego confirme que hacen parte de la familia de las Asteráceas. En uno de los libros que consulto, la reseñan como emenagoga, es decir que tiene propiedades que llaman la menstruación. Hasta ese punto, no puedo dar fe. Esta planta muy recomendada para tener en casa, no solo por sus propiedades sino también por su belleza. Te hago una invitación a dejar un comentario en nuestro blog sobre tu experiencia y relación con esta planta. También a compartir esta información con tus contactos y conocidos. Y a venir a visitar las huertas de fractales donde encontraras muchas otras plantas. Autor: Carlos Arango / Fund Fractales. Taller permanente de Ecología Libertaria
0 Comments
Un leve roce,… se desprende un olor intenso un tanto ambiguo, amargo dulzor. Disfruto respirar profundo cuando paso a su lado, agradezco su aroma. Una mística y holística sensación. Su nombre me recuerda la actitud de un amor juvenil ,RUDA, si una “chica ruda”… un paréntesis que no vendría al caso…. En ocasiones, mi madre picaba unas hojita que aderezaban el huevo tibio, me gustaba el sabor que le daba ; No entendía entonces todo lo que podría moverse detrás de tan sutil manera de condimentar.
Un poder ritual, una limpieza, una protección…. Cuentan los que cuentan cuentos…se debe sembrar a la izquierda del jardín, aun me pregunto: entrando o Saliendo? . También cuentan, que cuando llevas una plantica a tu jardín, debe ser de algún otro jardín, de donde la debes tomar sin mucho consentimiento, peroooo, ojo de donde, ya que estas traen la energía de quien las siembra y las cuida. Mi plantica ya estaba grande, hermosa y frondosa; Un día cualquiera, Salí al jardín y la vi seca y amarillenta, si, de repente se achilo. Alguien me dijo que se había puesto de esa manera, porque estaba trabando…. Estaba protegiéndome, recibió todas las malas vibras y yo deje que trabajara. Casi muere pensé, sin embargo, tiempo después, resurgió con mas fuerza. Me fije en ella entonces, con mas atención. Su anatomía, su tallo leñoso ramificado, sus hojas carnosas y verde grisáceas , sus pequeñas flores amarillas con 4 delicados pétalos, y toda su detallada y sutil belleza reproductora con progresión fractal. Decenas o cientos de frutos capsulares se han secado, y en su interior, muchísimas e ínfimas semillas negras. Trate muchas veces de reproducirla por esquejes, aunque esquiva distante durante algún tiempo. No era su momento . Sin embargo, con estas semillas multiplicarlas se ha convertido en un ejercicio de satisfacción. Oiga Don Carlos, y esta plantica para se puede usar?....Claaaroo mijo…, pa un poco de cosas: Una infusión moderada , combate los nervios, hay quienes la usan para calambres, convulsiones y contracciones involuntarias de los músculos, para expulsar gusanos y su aceite,… para dolores reumáticos y enfermedades de la piel, perooo… ojo, que llama la sangre, provoca la menstruación o la aumenta, y una mujer embarazada , si toma mucho ,hmmm.. eso si se le puede venir el chino. Me dijo: Si sumercé quiere sembrar una rudita,… búsquele un lugar donde el terreno sea seco y soleado, aunque también en la semi sombra, le puede ir muy bien. Que el suelo este ligero, y que corra bien el agua, que no se le vaya a encharcar. Bueno, y si va subir a la montaña, le recomiendo que se pase por FRACTALES , allí tienen unos semilleros, y a cada rato sacan ruditas. PROPIEDADES: Emenagoga, toxica, anti espasmódica, vermífuga. Parte empleada: Hojas y sumidades floriadas Planta arbustiva aromática 40cm -1 mts En casa de abuela que se respete, encontramos una Sábila. Fue así, mi primer acercamiento consciente con esta planta. El sol entrando por la marquesina, y en una maceta redonda en el patio de mi abuela, una gran sábila, rodeada de una cantidad de pequeñas sabilitas.
Lulú entresaca cuidadosamente 3 o 4 plantulitas que me deja en custodia. Después de varios años una de esas plantulitas, ya de buen porte , ha sido madre de muchas otras; y se encuentra en un lugar especial frente al kiosco de Fractales aguardianando. Es una especie de suculenta, que gusta bastante del sol. Una de las plantas mas populares de la medicina natural. Sirve para cicatrices, ulceras, heridas abiertas, revitalizante de la piel, regenerador celular, tratamientos para el cabello, ayuda a temas gástricos, propiedades digestivas, sirve para lavar los dientes, ayuda para aliviar las quemaduras, picaduras de insectos, inflamaciones, reduce el colesterol, mejora la digestión, es anticancerígena y evita el envejecimiento, mejora las defensas, regula la azúcar en la sangre; y la lista sigue… En agricultura se usa como enrraizante para esquejes, y se puede usar para riegos revitalizantes. Tiene mas de 200 ingredientes bioquímicos activos. Para su consumo es importante “desangrarla”, sacar el “Acibar”, liquido verde amarillento, que después se pone rojo. La gente lo conoce como el yodo, y es lo que la hace amarga. Para esto cortarle la base de la penca y ponerla verticalmente entre un recipiente con aguasal. Puedes consumirla en batidos y en jugos, sacando la cascara y extrayendo la gel de los cristales, raspando con una cuchara suavemente. Externamente puedes aplicar la gel directamente sobre la piel. Si te ha gustado esta información, te invitamos a darle me gusta a nuestra pagina y a suscribirte a nuestro canal de youtube, donde estaremos publicando videos con más información de tu interés. Deja tu comentario y comparte. https://www.youtube.com/channel/UCuC3Xect-Lnonf0D1ce1WCg?view_as=subscriber Por estos días me han estado preguntando por plantas que refuercen el sistema inmunológico en temporada de virus en el ambiente. El dia de hoy, te presentaremos una de las plantas que estamos cultivando en Fractales, y que de a pocos se ha venido posicionando entre las favoritas. Hace unos meses en el jardín de una amiga vi una planta que me pareció hermosa, inevitablemente pregunte, y mi amiga, me conto un poco sobre la planta, me obsequio un hijito, y me dijo que se llamaba Kalanchoe; el cual llegue a sembrar a casa. Mas rápido de lo que imagine me metí en el rollo y la plantita respondió, y ahora son bastantes, estoy súper contento con ellas. Popularmente conocido como mala madre, sus hijitos crecen en el borde de cada hojita, enraízan y caen al suelo donde prenden, crecen y se reproducen con facilidad. No es nativo de Colombia, el es de origen Africano, específicamente Madagascar. Es una especie de suculenta, aguanta muy bien el sol. El Kalanchoe trae múltiples beneficios, sin embargo hay que tomarlo con prudencia. (Averigua bien primero). Hay una amplia variedad de Kalanchoes. Cada una de sus variedades tiene algunas propiedades medicinales particulares que la hacen diferente a la otra; Sin embargo es conocida por sus propiedades anti cancerígenas, anti mutagenas, reactiva el sistema inmunológico, es regeneradora celular y ayuda en la cicatrización heridas, ulceras e inflamaciones, y una cantidad de cosas mas…. Te invitamos a que dejes tu comentario si has tenido algún acercamiento con el kalanchoe, o tu opinión como te ha parecido la información que te estamos presentando . Comparte en tu muro. Cualquier inquietud, no dudes en ponerte en contacto con Fractales. Foto: Kalanchoe gastonis-bonnieri ( oreja de burro ) Foto: Kalanchoe daigremontiana mexicana ( espina del diablo) ![]() En estos tiempos de recogimiento y con toda la zozobra en el ambiente, Fractales se permite invitar a cada uno de ustedes a visitar su jardín, a indagar entre las hierbas silvestres y espontaneas seguro encontraremos muchas sorpresas que nos ayudaran a mejorar nuestra salud, calidad de vida y alimentación. Iniciaremos una serie de publicaciones con breve información sobre algunas plantas mágicas, que esperamos sean de su inspiración. Una planta propicia para estos tiempos de miedo VIRAL LLANTÉN ( Plantago mayor ) Planta silvestre se encuentra fácilmente en jardines y prados. Esta planta ejerce efectos positivos como coadyuvante en caso de heridas, es ANTIVIRAL , antibacteriano, antiulcerativo, antidiabético, antidiarreico, antiinflamatorio, astringente y pectoral. Prácticamente se puede utilizar toda la planta, desde sus raíces, sus hojas y sus espigas. Se usa contra las afecciones de las vías respiratorias, Bronquitis, tosferina, asma, catarro faringitis, laringitis. Por otra parte combate inflamaciones e infecciones de la boca, encías sangrantes, rinitis, anginas, ulceras, estomatitis. Cicatriza ulceras, llagas y heridas. Se consume en infusiones con la planta fresca preferiblemente. Lavas bien toda la planta y la usas completa. También puedes hacer enjuagues y como aplicación externa se pueden poner directamente las hojas sobre las heridas abiertas. Te invitamos a indagar un poco mas sobre esta magnifica planta. Y visitarnos en fractales donde es una de nuestras invitadas de honor. Los bosques son indispensables para el mantenimiento de las fuentes hídricas y la humedad relativa del ambiente, y el nivel freático, así como su importante contribución a la estabilidad del suelo y evitar la erosión, generación de material orgánico, y creación de suelo. El la medida que se talan los arboles. la incidencia del sol es mayor sobre el suelo, aumenta la resequedad, se generan procesos erosivos tanto en verano como en invierno. Aumenta la probabilidad de avalanchas y deslaves, se interrumpen los corredores naturales y aumenta la probabilidad de incendios. Desde fractales impulsamos los procesos de REFORESTACION ACTIVA, incentivando los procesos de siembra, recuperación de ecosistemas y germinación entre otras. Si estas interesado en participar de nuestras actividades, te invitamos a visitarnos.
Es obvio el interés de los vendedores re finca raíz. Se han dedicado a "arreglar los lotes". Talando una gran cantidad de arboles, para mostrar los terrenos de acuerdo a la idiosincrasia del comprador urbano. Donde el interés es tener una mesa de billar para un campo de futbol o una piscina ![]() Parte fundamental del ciclo, el inicio y el final. IMPORTANTE, ser autónomos en nuestros cultivos desde la semilla nativa, organica limpia, de la cual podemos hacer una trazabilidad y compartirla solidariamente , con nuestros amigos. Desde nuestros propios huertos, desde nuestros propios bosques. En FRACTALES hemos comenzado un proceso de custodia, siembra, y multiplicación de semillas de todo tipo. Cargando siempre en el bolsillo sobrecitos o algún recipiente a la espera que en cualquier momento aparezca la semilla. Aprendiendo a identificarlas, cuidarlas, almacenarlas, y germinarlas. EMOCIONADOS con la magia de la vida al ver como brotan de la tierra . Mirando los huertos, las copas de los arboles, los suelos de los caminos, campos y bosques, y mejor aun la mano de algún amigo , vecino o custodio, siempre dispuesto a compartir este gran tesoro. Es labor y deber de todos , trabajar activamente por mantener la memoria viva. Luchando concreta y silenciosamente, frente a las multinacionales, semillas modificadas genéticamente y tratadas con productos químicos. Esta es una invitación a que nos acompañes y apoyes en nuestro proceso de agroecología. Pregúntanos como puedes participar, aprender y contribuir, Paragraph. Haz clic aquí para editar. |
Author
Categories |