PINO ROMERÓN Decussocarpus rospigliosii Este gigante guardián del bosque, es NATIVO del territorio Colombiano. Llega a tener hasta 30 mts de altura y su tronco 1 mt de diámetro o mas, su corteza escamosa es de color marrón grisáceo Rojiza, su follaje verde claro y uniforme conformado por pequeñas hojas dispuestas en forma de peine y su raíz principalmente alargada verticalmente a la profundidad, proporcional a la altura. . Habita entre los 1700mnsm y 2.900msnm. Crece cerca a las rondas de quebradas, y es indispensable para contener las laderas y las cuencas. Es una especie en peligro de extinción y tiene veda, es decir es delito talarlo. En el municipio de San Francisco, Cundinamarca tenemos la fortuna de contar con un numero considerable de individuos de esta especie, sin embargo por la calidad y fineza de su madera ha sido “ victima” de las motosierras. Genera beneficios para el ecosistema, como alimentos y vivienda para diversas especies de fauna y flora simbiótica, contribuye a la estabilización del terreno, evita la erosión y genera hojarasca fina que composta rápidamente. Las caminatas por las vías verdales de nuestro municipio no serian lo mismo sin la sombra generosa del follaje del Romerón. Esta es una especie que vale la pena priorizar dentro de nuestros inventarios y establecerla como árbol insignia. Una invitación muy especial a todos los San Franciscanos a cuidar, reproducir y sembrar en nuestros territorios este habitante del bosque de niebla. Vincúlate a las diferentes iniciativas de reforestación Activa. Autor: Carlos Arango / Fund. Fractales. Taller permanente de Ecología Libertaria “consulta: vegetación del territorio CAR, 450 especies de llanuras y montañas”
1 Comment
Edith Rojas
8/26/2021 09:30:32 am
Me llama la atención aprender sobre tema ecológico , sobre siembra de guadua para proteger el desborde de el rio
Reply
Leave a Reply. |
Author
Categories |